Quevedo, que era más joven que Góngora, reprochaba al poeta cordobés sus
innovaciones lingüísticas; mientras que este acusaba al joven de traducir mal
las obras griegas. La polémica literaria acabó convirtiéndose en odio personal:
Góngora se burlaba de la cojera de Quevedo y este le acusaba de ser mal
sacerdote, de tener origen judío y de ser un jugador empedernido.
Tomo prestado este fragmento de un programa de Telemadrid, que nos presenta uno de los episodios más conocidos de la conocida disputa entre los dos poetas. Pincha en el siguiente enlace:
Quevedo versus Góngora
Vais a leer unas cuantas “perlas” que se
dedicaron el uno al otro. Cedamos primero la palabra a don Francisco, que de insultar sabía lo suyo:
PinchaActividades: Debes leer todos los apuntes primero. Se hace en el cuaderno
1. Define qué es una sátira
2. Describe al menos cinco "perlas" que cada uno de los poetas dedica al otro. (Se valorará que lo hagas con tus palabras) En total son 10 rasgos
3. Escoge uno de los poemas y encuentra cinco figuras literarias y analiza la métrica. Todo se hará en el cuaderno, no se puede subrayar, se debe de entrecomillar el ejemplo copiándolo.
4. Haz un glosario con todas las palabras que no conozcas del poema que hayas escogido y explica su significado.